Para el ejercicio 2014 se presentaron Reformas Laborales que implican ajustes en las empresas y que hay que tener en cuenta para cumplir con la ley. Algunas de las principales son:
- Los salarios caídos ahora serán máximo de 12 meses, y si excede de un año la culminación del procedimiento, además de los 12 meses de salario tendrá derecho al importe de 2% sobre 15 meses de manera mensual, capitalizables hasta el momento del pago.
- Se agregan dos requisitos a los contratos que son el CURP Y RFC.
- Hay unas nuevas modalidades del contrato a tiempo indeterminado ya que podrá estar sujeto a prueba o a capacitación inicial.
- La indemnización por muerte aumenta a 5,000 días de salario.
- Cuando las autoridades del trabajo detecten trabajando a un menor de 14 años fuera del circulo familiar, ordenará que cese en sus labores y al patrón se le castigará con prisión de 1 a 4 años y multa de 250 a 5,000 veces el salario mínimo general.
- Aparece el régimen de sub contratación, el cual nos señala que para que no sea considerado patrón se debe observar lo siguiente: a) No podrá abarcar la totalidad de las actividades, iguales o similares en su totalidad, que se desarrollen en el centro de trabajo; b) Deberá justificarse por su carácter especializado y; c) No podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante.
- Se pueden ofrecer hasta 5 testigos por cada hecho, pero únicamente podrán desahogar la audiencia 3 de ellos.
- La audiencia inicial ya no es tripartita, ahora solo se da contestación a la demanda y en otra audiencia se ofrecen pruebas.
- Hay sanciones económicas a los abogados que dilaten el procedimiento con recursos notoriamente improcedentes.
- Las autoridades que dilaten el procedimiento dolosamente, podrán ser amonestadas, sancionadas o destituidas.
- Para defender a las personas morales o físicas patrones, deberán comparecer por especialista en la materia, esto es ABOGADO O LICENCIADO EN DERECHO, con CEDULA PROFESIONAL y acreditar tal calidad con el documento señalado.
De ésta forma, la ley se adapta al entorno laboral actual. Mantener los procesos de su empresa actualizados es clave para obtener éxito en el ambiente altamente competitivo en el que nos desarrollamos.
Deja un comentario